Follow us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Autores
  • Tarifas
  • Distribución
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Entrar
  • Tienda
Revista Mercurio

Cultura desorbitada

  • Crónicas
    • Crónicas en órbita
    • Crónicas desorbitadas
    • Cronicón 4.0
  • Horas críticas
  • Culture Club
  • Entrevistas
  • Analógica
  • Cultura ambulante
  • Ficción
  • En verso
  • Crónicas
    • Crónicas en órbita
    • Crónicas desorbitadas
    • Cronicón 4.0
  • Horas críticas
  • Culture Club
  • Entrevistas
  • Analógica
  • Cultura ambulante
  • Ficción
  • En verso
  • Crónicas en órbita

    Artilleros de Sevilla, ¡a vuestros puestos de cultura!

    Leer más
  • Horas críticas

    Libros de la semana #104

    Leer más
  • Horas críticas

    El cuento de ser alguien

    Leer más
  • Entrevistas

    Rosa Montero: «Morirse es un asco, francamente»

    Leer más
  • Horas críticas

    Una introducción a la vida y obra de Thomas Mann

    Leer más

Entrevistas

Valeria Mata: «Vivimos en una sociedad que condena la vida errante y fomenta el terror a vivir sin un patrimonio»

Bruno Padilla del Valle · 16 marzo, 2023

La escritura de Valeria Mata (Puebla, 1992) es un cruce de caminos. Antropóloga social además de literata, se ha formado en Ciudad de México, en Madrid y en Londres, y ha completado residencias de investigación en Shanghái y en el Amazonas peruano. Ha publicado Plagie, copie, manipule, robe, reescriba este […]

La Taberna Flotante

Microtierra y Microluna

Carlo Frabetti · 26 marzo, 2023

— Microtierra es una esfera de unos diez metros de diámetro, de un material parecido al hierro pero un millón de veces más denso, con una fuerza de gravedad superficial similar a la terrestre; de ahí su nombre: desde el punto de vista gravitatorio, es como una Tierra en miniatura […]

En Verso

La impaciencia

Guillermo Morales Sillas · 28 marzo, 2023

LA PERSPECTIVA Y LA MISERICORDIA (POEMA SENCILLO) Desde el cerro alto y pinudo de este pueblo pequeño se aprecian mejor los arquetipos. ¿No es así, filosofía barata de la perspectiva? ¿No he venido a ver a ese que baja a la piscina vestido en fosforito y que podríamos llamar el […]

Crónicas

Artilleros de Sevilla, ¡a vuestros puestos de cultura!

Martín Sacristán · 27 marzo, 2023

Era el siglo XVIII, el Siglo de las Luces, y Jean Maritz solo pensaba en la «nouvelle Fonderie de Seville», ese edificio industrial que iba a emerger de la antigua fundición de Sevilla y que reconocemos hoy, tal como es, en la Real Fábrica de Artillería. Cañones, sí, eran cañones […]

  • El Chat GPT como máquina literaria: otro acierto de la ciencia ficción

    13 marzo, 2023
  • El oficio de leer (V)

    8 marzo, 2023
  • Lo que mueve el mundo

    4 marzo, 2023
  • Beneficios de la lectura erótica en pareja

    23 febrero, 2023

Cultura ambulante

Mapa de espacios singulares (II)

Mercurio · 18 febrero, 2023

  Al llegar al Centro de Arte y Naturaleza (CDAN), en las afueras de Huesca, cuesta distinguir su edificio mimetizado con el entorno, un volumen fluido y libre que concibió Rafael Moneo. Desde 2006, no obstante, ha sido un faro en los estudios dedicados a la intersección de paisaje y […]

  • Los colores de la precariedad

    11 febrero, 2023
  • Proyectar luz sobre un futuro habitable

    4 febrero, 2023
  • Jon Mikel Euba: todo está por hacer

    1 febrero, 2023
  • Miradas de riesgo: Offf Sevilla 2022

    25 noviembre, 2022

Culture Club

Adèle Haenel: dejar el cine como acto político

28 junio, 2022
  • Evil books: desechar antes de imprimir

    14 junio, 2022

Horas Críticas

Libros de la semana #104

24 marzo, 2023
  • El cuento de ser alguien

    23 marzo, 2023

Analógica

Evolución humana, demasiado humana

25 marzo, 2023 Sin comentarios
  • Plástico, Papel, Pasta

    18 marzo, 2023 Sin comentarios

Agenda

All La Glory celebran sus diez años con un único concierto

28 marzo, 2023 Sin comentarios
  • Cádiz se convierte en capital de la lengua española como sede del IX CILE

    27 marzo, 2023 Sin comentarios

Nuevo

  • All La Glory celebran sus diez años con un único concierto 28 marzo, 2023
  • La impaciencia 28 marzo, 2023
  • Cádiz se convierte en capital de la lengua española como sede del IX CILE 27 marzo, 2023
  • Artilleros de Sevilla, ¡a vuestros puestos de cultura! 27 marzo, 2023
  • Microtierra y Microluna 26 marzo, 2023
  • Evolución humana, demasiado humana 25 marzo, 2023
  • Libros de la semana #104 24 marzo, 2023
  • El cuento de ser alguien 23 marzo, 2023
  • Rosa Montero: «Morirse es un asco, francamente» 22 marzo, 2023
  • Luz que regresa 21 marzo, 2023

RSS Jot Down

  • Vikingos, runas y masacres anglosajonas: una calamidad sin precedentes  Teresa Galarza
  • La posición del papel de váter, el mayor drama de la humanidad (aplicado al constructivismo social) Diego Cuevas
  • Jot Down News #12 2023 Martín Sacristán
  • ‘Gozo’, de Azahara Alonso: la isla sin fin (ni propósito) Bruno Padilla del Valle
  • Strip/Tease: una historia del striptease descubierta velo a velo (y 3) Josep Lapidario
  • Raül Rabionet: «Magic empezó con su primera colección basándose en la imaginería de Dungeons & Dragons» Víctor Balcells
  • Los mapas del miedo Andrea Calamari
  • Miguel Ángel Martín: el observador de la psicopatología cotidiana Javier G. Recuenco
  • Isao Inokuma, el último hombre de honor (1) Fran Guillén
  • ‘Clases de literatura, Berkeley, 1980’, de Julio Cortázar María José Furió

RSS Jot Down Sport

  • NBA 2K23 no sólo es un gran juego de baloncesto, también es un fenómeno cultural
  • Álex Remiro: «El gol encajado que me quita el sueño es el de Muniain en el derbi, por todo lo que significó»
  • Cosas que no deberían pasar, pero pasan; o del acoso sufrido por Scarlett Camberos y la necesidad de proteger a las jugadoras
  • Laporta, los traidores, los chivatos y el escándalo Negreira que ensucia no sólo al Barça, sino al fútbol español
  • Sobre la movilidad ciclista, o la bici estaba antes
  • Guti, el canterano que rompió el molde
  • ¿Qué une a los hooligans en Turquía? Las protestas contra Erdogan y la desobediencia civil
  • Más pan que circo: en defensa de la explosión ofensiva de la NBA
  • El tiro con arco nunca morirá, pero nosotros sí
  • El primer milagro de Nereo Rocco: cómo el catenaccio de la Triestina salvó a Italia

RSS Jot Down Cómics

  • Corto Maltés. Océano negro Jesús García Sierra
  • Ethel y Ernest Jon Spinaro
  • El lobo en calzoncillos 6. El lobo en calzoncillos y El cascaavellanas Raúl Tudela
  • El club de los libros prohibidos Carolina Carolina Plou Anadón
  • Celestia Manu González
  • Vernon Subutex. Primera parte Kike Infame
  • Giganta: La historia de aquella que recorrió el mundo en busca de la libertad Mery Cuesta
  • Carta Blanca Diego García Rouco
  • Contrapaso. Los hijos de los otros Anna Abella
  • Tótem Quim Pérez

RSS Jot Down Kids

  • ¡Descubre el camino del anillo! Beatriz Azañedo
  • Penaltis, tiros libres y golpes de castigo. Wilfrid Fernández
  • Las lluvias biológicas no anticipan el fin del mundo, son un fenómeno natural Manuel González
  • ¿Qué es el Mid-Sha’ban? Ángel L. Fernández
  • El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro Lidia Sánchez
  • ¡Como mola el Caminito del Rey! Mabel Larsson
  • Tenochtitlan, los mexicas y el dios Huitzilopchtli Manuel González
  • Beneficios de la enseñanza online para niños Jot Down Kids
  • La llamada de Cthulhu Manuel González
  • Gotham Diego Cuevas
Copyright © 2023 Revista Mercurio — Designed by WPZOOM